La integración profunda de la tecnología en empresas de varias dimensiones y sectores tiene un impacto importante en sus infraestructuras de red y, en consecuencia, en los requisitos de seguridad. Con la innovación y la implementación de nuevas tecnologías IoT en los procesos industriales de sectores como Energía, Petróleo & Gas, Suministros, Automotive, Manufacturing y otros verticales, las redes empresariales IT convergen cada vez más con las redes OT.
Por otro lado, es difícil identificar los límites de las redes IT empresariales puesto que están influenciadas por el cambio en el estilo de trabajo, introducido ya desde hace tiempo y que se ha fuertemente accelerado tras la pandemia del 2020. En efecto, las empresas reinventan su manera de trabajar, permitiendo realizar conexiones remotas tanto desde casa como desde lugares públicos.
El panorama de las amenazas informáticas está tan diversificado como lo están las redes empresariales. Además de las amenazas cibernéticas como phishing, vulnerabilidad del software y APT, las empresas necesitan una intensa protección frente a las amenazas físicas y ciber-físicas, a partir de piggybacking hasta las intrusiones de drones.
La diversidad de la estructura de red multiplicada por los diferentes vectores de ataque lleva a cada empresa a tener requisitos de seguridad específicos. Por este motivo, desarrollamos, buscamos y combinamos diferentes tecnologías de seguridad entre los mejores proveedores a fin de responder mejor a tus exigencias.
La seguridad informática es un proceso en el cual cada paso se debe sopesar con atención a fin de proteger cada red IT y OT de cualquier dimensión.
1.Realizar un diagnóstico de seguridad para identificar problemas ya existentes, identificar las necesidades reales, establecer objetivos y planificar los presupuestos correctamente;
2. Encontrar las tecnologías de seguridad más adecuadas a tu entorno IT u OT;
3. Gestionar la seguridad mediante una supervisión constante y una gestión del proyecto para garantizar la seguridad necesaria, también durante amenazas complejas;
4. Acceder a cursos de formación en materia de seguridad para mejorar las competencias de los profesionales IT y OT, el equipo no IT y el equipo directivo (C-Level)