La transformación digital potenció el negocio con nuevas oportunidades para las empresas: organizaciones más eficientes y ágiles, así como nuevos productos. Al mismo tiempo, los ciberincidentes aumentaron en número y gravedad y ahora se consideran el principal riesgo para las empresas. El papel de las TI está cambiando: han pasado de ser una función de apoyo a ser un motor de transformación. Esto requiere un enfoque más estratégico de la ciberseguridad, centrando la atención en garantizar la mitigación de los riesgos para alcanzar los objetivos empresariales.
Para desarrollar y liderar una estrategia de ciberseguridad consistente, las organizaciones pueden introducir el rol de Director de Seguridad de la Información (CISO). Sin embargo, contratar y retener a un CISO resulta ser otro desafío para las empresas. Estamos siendo testigos de una escasez global de profesionales de ciberseguridad, lo que se traduce en un 36% de puestos ejecutivos de ciberseguridad sin cubrir.
Sababa Virtual CISO asigna temporalmente a su organización un CISO con más de 5 años de experiencia en el puesto. Liderará la seguridad de su información para ayudar a alcanzar los objetivos del negocio, actuando en el interés exclusivo de su organización. Sababa Virtual CISO garantiza que su empresa pueda:
Onboarding
Durante la etapa de incorporación del servicio, el CISO virtual evalúa la postura de seguridad actual de su organización, analiza la documentación de seguridad de la información disponible, las actividades anteriores y lleva a cabo actividades de evaluación adicionales por medio de ISO27001, NIST, Marco Nacional de Ciberseguridad, NERC CIP u otros estándares de seguridad.
Una vez que la situación actual de la seguridad del cliente está clara, el CISO virtual define el nivel de seguridad objetivo del cliente y elabora una hoja de ruta inicial de proyectos y actividades de seguridad.
Análisis
Dentro de la siguiente etapa de servicio, el CISO virtual analiza la información recopilada, identificando las brechas entre los niveles de seguridad actual y objetivo y las acciones correctivas necesarias. Estas pueden incluir actividades únicas y proyectos más complejos, que se priorizan y estructuran como una hoja de ruta de 12, 24 o 36 meses. La hoja de ruta guía la actividad y se revisa periódicamente durante el proyecto para realizar los ajustes y las actualizaciones pertinentes.
Entrega
Después de la fase de análisis, el CISO virtual actúa como un CISO corporativo a gran escala, ocupándose de la ejecución de la hoja de ruta. Si existe un rol similar dentro de la organización, el CISO virtual actúa como la segunda opinión para respaldar la gestión de seguridad de la información actual en una ejecución más eficiente.
Revisar
El CISO organiza revisiones periódicas con el cliente para informar sobre el progreso de ejecución de la hoja de ruta, problemas críticos y actualizaciones , mejoras y nuevos proyectos consistentes con el alcance de las actividades.