Actualmente los smartphones contienen mucha información sensible y privada, tanto personal como profesional. Por lo que es muy importante proteger esta información y evitar que acabe en manos de posibles personas malintencionadas.
Para evitar que algún extraño pueda desbloquear tu teléfono móvil, es fundamental configurar siempre un bloqueo de pantalla. Veamos juntos cuáles son las tipologías presentes en el mercado, cuáles son seguras y cuáles no:
En líneas generales, este tipo de bloqueo es muy válido. No obstante, pierde eficacia en el momento en que la persona malintencionada consigue ver la pantalla del dispositivo mientras se escribe el PIN o la contraseña, por ejemplo utilizando cámaras ocultas o espiando mientras desbloqueamos el teléfono.
La secuencia de desbloqueo requiere unir algunos puntos en la pantalla, a fin de dibujar un signo configurado anteriormente. Al igual que sucede en el caso del bloqueo con PIN o contraseña, el bloqueo con secuencia es seguro hasta el momento en que el agresor consigue ver la secuencia de desbloqueo. No obstante, el bloqueo con secuencia dispone de algunas funciones de seguridad a mayores respecto a los dos anteriores: de hecho es posible habilitar la «secuencia invisible», de modo que no aparezcan los trazos que unen los puntos y dificultar que un extraño entienda la secuencia.
Siempre habilitado en combinación con uno de los sistemas anteriores, permite desbloquear sin tener que introducir manualmente un PIN, contraseña o una secuencia, simplemente poniendo el teléfono móvil a la altura de la cara. Pero ATENCIÓN: no todos los dispositivos integran un bloqueo del dispositivo con reconocimiento facial seguro. Es importante que el bloqueo mediante reconocimiento facial sea de tipo 3D, como el sistema Face ID presente en los dispositivos Apple. Los sistemas de bloqueo mediante reconocimiento facial 2D, muy extendidos en Android, no son capaces de distinguir entre una cara real o una foto del rostro, por lo que el agresor solo tiene que fotografiarte el rostro para que este tipo de bloqueo sea ineficiente. Infórmate bien sobre la tecnología utilizada por tu teléfono móvil antes de activar este tipo de bloqueo de pantalla.
Como sucede con el bloqueo mediante reconocimiento facial, el bloqueo con huella digital se activa en combinación con un PIN, una contraseña o una secuencia, y permite desbloquear el dispositivo sin el riesgo de ser espiados, apoyando el dedo sobre el sensor correspondiente. El bloqueo con huella digital, si bien no es infalible, no se ve afectado por los problemas del bloqueo con reconocimiento del rostro, por lo que resulta más seguro que el anterior.
Para terminar, activa siempre el bloqueo de la pantalla, el bloqueo con PIN, contraseña o secuencia son los más seguros por el momento, pero presta siempre atención a no ser observado mientras los introduces. Si necesitas un bloqueo de pantalla más rápido, o bien pasas mucho tiempo en lugares concurridos, puedes pensar en activar el bloqueo con huella digital o el reconocimiento facial (solo si lo haces con tecnología 3D). Recuerda también que en caso de extravío o robo, cada teléfono móvil permite bloquear o borrar los datos presentes en el dispositivo también a distancia mediante «Encuentro mi iPhone» para dispositivos Apple o «Gestión de dispositivos Android» para Android.